martes, 17 de marzo de 2015

PS4 REALIDAD VIRTUAL





     

realidad virtual en PS4





En medio de la creciente popularidad del Oculus Rift VR entre los estudios de desarrollo y una minoría de jugadores, Sony
,3ha estado trabajando en un dispositivo propio para PS4, su consola de próxima generación, que supere con creces al de la competencia.

RELOJ INTELIGENTE SMART WATCH DE SONY




               

Reloj inteligente! SmartWatch de Sony







Estos prometedores relojes son unas de las más importantes apuestas de Sony para este 2012. Lleva toda la última tecnología, de manera discreta pero elegante, a la muñeca de los usuarios. Se trata de los los relojes “inteligentes” que fueron presentados en la feria más importante del sector tecnológico, Consumer Electronic Show (CES), que se lleva a cabo en Las Vegas. 

                Mangas importantes en la historia de japón


Dragon Ball  es un manga escrito e ilustrado por Akira Toriyama, y publicado por primera vez en la revista Shōnen Jump, de la editorial japonesa Shūeisha, entre 1984 y 1995.
Su trama describe las aventuras de Gokū, un guerrero saiyajin cuyo fin es proteger a la Tierra de otros seres que quieren conquistarla y exterminar a la humanidad. Conforme transcurre la trama conoce a otros personajes que le ayudan en este propósito. El nombre de la serie proviene de unas esferas mágicas que cuando son reunidas invocan a un dragón que concede deseos. En varias ocasiones resultan útiles tanto para Gokū y sus amigos como para la humanidad, aunque también son constantemente procuradas por algunos seres para fines malignos.
El manga tuvo 519 capítulos impresos, recopilados en 42 volúmenes tankōbon. Dos años después de su lanzamiento, Toei Animation estrenó una adaptación animeque abarcó aproximadamente la primera mitad de la obra. Una vez concluida su transmisión en 1989 por el canal Fuji Television en Japón, Toei estrenó una continuación titulada Dragon Ball Z, la cual incorporó el contenido restante del manga.Un tercer anime producido por el mismo estudio se estrenó en 1996. Denominado Dragon Ball GT, posee un argumento inédito en cuya redacción no participó Toriyama.La violencia y desnudez en varios segmentos de Dragon Ball provocaron que sus distribuidoras censuraran parte del contenido del manga y del anime en distintos países.
Dragon Ball Z F - 01



vestimenta samurai

ARMADURA SAMURAI



























Maedate: Éste es aquel adorno que tiene el casco en el frente que es tan representativo, normalmente aquel ornamento solo lo podían usar altos mandos, guerreros de nivel muy superior, pero que en muchos casos solo lo usaban al inicio de la batalla pues les estorbaba usarlo durante el combate; El Maedate no era obligatorio usarlo, pero normalmente representaba al clan al que pertenecía.




Wakidate: Éstos son ornamentos en forma de cuernos que se ponían en los laterales del casco, dependía de cada clan que clase de cuernos se ponían en el casco o qué clase de ornamentos, hay leyendas de hombres que ponían cráneos de sus enemigos caídos sobre sus cascos para asustar más, pues ese era el objetivo principal de éste, atemorizar.


Kabutobachi: ésta es la base del casco sin ornamentos (Adornos), Su material es muy variable, como toda la armadura, el yoroi está hecho con materiales distintos pues todo depende de la época.
Shikoro: éstas son unas placas unidas entre sí que caen desde la base del casco como si fuese una falda que tiene como propósito proteger parte de la cabeza, cuello y llega casi hasta donde comienza el Sode (Hombreras), también cumple la función de desviar la espada del cuerpo al impactar en él.

Omote: Ésta es una de mis partes favoritas de la armadura, se trata de la máscara que podía ser fabricada de diversos materiales como cerámica, madera, acero, barro, bambú entre otros, cumplía varias funciones como la de proteger el rostro, asustar al enemigo, guardar la identidad de algún samurái famoso y hacer representación de algún personaje reconocido del budismo y Shintoismo, también representar algunos humanos famosos y hasta animales.
Do: El peto de la armadura, protegía gran parte del torso del cuerpo del guerrero, su material era variado, pero normalmente se hacía uniendo placas con hilos que eran secreto de cada clan que podían ser tan resistentes como para recibir el golpe de una espada y no tener rasguño alguno; La forma como estaba hecha era para desviar golpes par que la espada se atorara en alguno de los agujeros que quedaban entre placa y placa y absorber la energía del golpe de tal forma que se distribuyera por todo el cuerpo y el guerrero apenas lo sintiera.

Kusazuri: Es aquel faldón que va en la parte inferior de el Do, compuesto de placas unidas por hilos que protegían las piernas y genitales del guerrero y permitía darle una gran movilidad.
Haidate: Tenía dos funciones, podía proteger partes de la pierna y la cadera, al igual que servía para guardar objetos personales del samurái y sujetar la katana.
Sode: Son hechas para proteger el hombro, brazo y parte del pecho del guerrero, la técnica de fabricación era similar a la del Do (Por placas e Hilos que las unían) no iban únidas al brazo, pero se acomodaban de modo que se moviera exactamente al momento que el guerrero moviera sus brazos aunque habían ocasiones en las que guerreros de bandos distintos quedaban atrapados por el sode y se veían obligados a golpearse y desarmarse.
Kote: Hechos para proteger los antebrazos eran unos guanteletes fabricados poniendo una placa junto a la otra o también se hacía en una sola pieza.
Tekko: Va unido al Kote y es el encargado de proteger la muñeca y la mano, pero actualmente ya que es parte del kote, al hablar de kote se consideran las dos partes. (Kote y Tekko)
Suneate: Una especie de espinilleras que protegían el mismo sector, algunas eran desde las rodillas hasta los píes, pero eso ya era dependiendo del gusto del guerrero, consistía en placas unidas una al lado de la otra.
Waraji: Eran unas simples sandalias hechas de paja.

ARMADURAS COMPLETAS



Haramaki-do.


Haramaki-do.Do-maru. Nanbokucho. S.XVHaramaki-do.

Do-maru.

SÍMBOLOS SAMURAI




ARMAS SAMURAI


------------------------------------------------------------

La mayor parte de las armas de los samurais eran eran espadas,(como las katanas)bastones
(como los bastones bo) o armas puntiagudas(sai)y cortantes(kama)ademas usaban distracciones          como shurikens.Los ninjas compartian numerosas armas con sus enemigos los ninjas
pero sus tacticas y finalidades eran muy distintas:






















MUEBLES TECNOLOGICOS, PANTALLA 4K TOYOTA Y SU COCHE DEL FUTURO







  La creciente demanda de un mundo hambriento de Internet ha llevado a Japón a sumergirse en un ambicioso proyecto para desarrollar una nueva tecnología que reemplace a la actual Red y que sea más rápida y confiable.

El actual Internet a transformado la economía mundial y ha tenido un gran impacto en la comunicación y en las sociedades del mundo entero. Sin embargo, la creciente demanda de Internet para hogares, oficinas y dispositivos móviles solo generará más congestión en el sistema de transmisión de datos.

La necesidad de una nueva arquitectura de di
stribución de la información para afrontar los retos del mañana ha hecho que el País del Sol Naciente haya incursionado en el desarrollo de Internet del futuro.

Cápsulas de oxígeno, bañeras de microburbujas, generadores eléctricos ecológicos o controladores domóticos marcarán tendencia en las casas del futuro según la feria Smart House 2013 que abrió hoy sus puertas en


Máxima resolución de imagen.Los televisores han evolucionado mucho en los últimos años: diseños planos, conectividad, acceso a Internet… y también mejor calidad de imagen. Ya son más que comunes las pantallas compatibles con los contenidos Full HD, y se han empezado a comercializar las que multiplican por cuatro esta resolución (tecnología 4K). Pero en Japón van más allá, y ya están haciendo pruebas con la futura 8K.


Toyota y su auto del futuro


Toyota y el auto del futuro (uno más) pues la marca de autos japonesa.

este auto funciona como una computadora personal o como smartphonosote, que permite al usuario tenga comunicación con quien quiera al tener a los costados una pantallas táctiles que con el solo toque de un dedo tendrá a su disposicion el
poder de la tecnología y la comunicación

La empresa también se preocupa por el medio ambiente y concentra su fabricación de modelos como híbridos desde motores diésel hasta lo de uso con energía. 

martes, 20 de enero de 2015

Cuchillos japoneses

CUCHILLOS
                                                                                                                                                            
                                                      
Hōchō es el nombre que reciben los cuchillos utilizados en la gastronomía japonesa. Cuando es el segundo elemento de una palabra compuesta, por razones de eufonía, el término por lo general pasa a pronunciarse bōchō. Existen numerosos cuchillos según el uso que se le quiera dar.                                                                                                                                                                                                 El tako hiki.Yanagiba ,y fugu hiki son cuchillos largos y delgados usados en la cocina japonesa, llamados tambien sashimi bocho usados para preparar sashimi.


Cuchillos Santoku
Cuchillo Santoku
El cuchillo diario, de más uso en la cocina oriental, el todo terreno. Sus hojas suelen tener un tamaño de 14-16 cm. y son llamados “tres virtudes” ya que se usa tanto para cortar carnes, pescado y vegetales.

Cuchillos Deba o Deba bōchō

Cuchillos Yanagiba o Sashimi

Cuchillo Yanagiba
Cuchillo especialmente diseñador para filetear, de hoja larga. Existen modelos con filo por uno de sus lados o ambos (modelo occidental). Se utilizan para la preparación de Sushi. El corte debe realizarse en diagonal deslizando el cuchillo de arriba hacia abajo.

Cuchillos Nakiri

Cuchillo Nakiri

Aunque su forma de hacha pueda sugerir lo contrario este cuchillo no es adecuado para cortar huesos, se utiliza sobre todo para el corte de vegetales.

Cuchillos Deba o Deba bōchō

Cuchillo Deba
Diseñado sobre todo para cortar pescado suele utilizarse también para cortar carne y pequeños huesos. Posee una hoja ancha y pesada y filo por uno de sus lados o ambos (modelo occidental).

ROBOT


              
             


Al parecer Tokio se está tomando en serio la meta de tener un robot en casa para el 2015, cada vez mas vemos increíbles robots con aspecto humano haciendo. Esta vez se trata de HRP-4C un robot humanoide. 
Ciencia Industrial Avanzada de Tokio. 
Con aspecto de una niña este humanoide cuenta con 42 motores de movimiento programado para imitar los movimientos de los modelos de carne y hueso. Tiene 1.58 metros de altura (la altura media de las mujeres japonesas d Lejos de ser un robot de ayuda o competir con Asimo, es un moda-bot desarrollado para la industria del entretenimiento (por eso si estilo anime) que se presento en Instituto Nacional de Tecnologia y e 19 a 29 años) y pesa 43 kilogramos.