martes, 17 de marzo de 2015

vestimenta samurai

ARMADURA SAMURAI



























Maedate: Éste es aquel adorno que tiene el casco en el frente que es tan representativo, normalmente aquel ornamento solo lo podían usar altos mandos, guerreros de nivel muy superior, pero que en muchos casos solo lo usaban al inicio de la batalla pues les estorbaba usarlo durante el combate; El Maedate no era obligatorio usarlo, pero normalmente representaba al clan al que pertenecía.




Wakidate: Éstos son ornamentos en forma de cuernos que se ponían en los laterales del casco, dependía de cada clan que clase de cuernos se ponían en el casco o qué clase de ornamentos, hay leyendas de hombres que ponían cráneos de sus enemigos caídos sobre sus cascos para asustar más, pues ese era el objetivo principal de éste, atemorizar.


Kabutobachi: ésta es la base del casco sin ornamentos (Adornos), Su material es muy variable, como toda la armadura, el yoroi está hecho con materiales distintos pues todo depende de la época.
Shikoro: éstas son unas placas unidas entre sí que caen desde la base del casco como si fuese una falda que tiene como propósito proteger parte de la cabeza, cuello y llega casi hasta donde comienza el Sode (Hombreras), también cumple la función de desviar la espada del cuerpo al impactar en él.

Omote: Ésta es una de mis partes favoritas de la armadura, se trata de la máscara que podía ser fabricada de diversos materiales como cerámica, madera, acero, barro, bambú entre otros, cumplía varias funciones como la de proteger el rostro, asustar al enemigo, guardar la identidad de algún samurái famoso y hacer representación de algún personaje reconocido del budismo y Shintoismo, también representar algunos humanos famosos y hasta animales.
Do: El peto de la armadura, protegía gran parte del torso del cuerpo del guerrero, su material era variado, pero normalmente se hacía uniendo placas con hilos que eran secreto de cada clan que podían ser tan resistentes como para recibir el golpe de una espada y no tener rasguño alguno; La forma como estaba hecha era para desviar golpes par que la espada se atorara en alguno de los agujeros que quedaban entre placa y placa y absorber la energía del golpe de tal forma que se distribuyera por todo el cuerpo y el guerrero apenas lo sintiera.

Kusazuri: Es aquel faldón que va en la parte inferior de el Do, compuesto de placas unidas por hilos que protegían las piernas y genitales del guerrero y permitía darle una gran movilidad.
Haidate: Tenía dos funciones, podía proteger partes de la pierna y la cadera, al igual que servía para guardar objetos personales del samurái y sujetar la katana.
Sode: Son hechas para proteger el hombro, brazo y parte del pecho del guerrero, la técnica de fabricación era similar a la del Do (Por placas e Hilos que las unían) no iban únidas al brazo, pero se acomodaban de modo que se moviera exactamente al momento que el guerrero moviera sus brazos aunque habían ocasiones en las que guerreros de bandos distintos quedaban atrapados por el sode y se veían obligados a golpearse y desarmarse.
Kote: Hechos para proteger los antebrazos eran unos guanteletes fabricados poniendo una placa junto a la otra o también se hacía en una sola pieza.
Tekko: Va unido al Kote y es el encargado de proteger la muñeca y la mano, pero actualmente ya que es parte del kote, al hablar de kote se consideran las dos partes. (Kote y Tekko)
Suneate: Una especie de espinilleras que protegían el mismo sector, algunas eran desde las rodillas hasta los píes, pero eso ya era dependiendo del gusto del guerrero, consistía en placas unidas una al lado de la otra.
Waraji: Eran unas simples sandalias hechas de paja.

ARMADURAS COMPLETAS



Haramaki-do.


Haramaki-do.Do-maru. Nanbokucho. S.XVHaramaki-do.

Do-maru.

SÍMBOLOS SAMURAI




ARMAS SAMURAI


------------------------------------------------------------

La mayor parte de las armas de los samurais eran eran espadas,(como las katanas)bastones
(como los bastones bo) o armas puntiagudas(sai)y cortantes(kama)ademas usaban distracciones          como shurikens.Los ninjas compartian numerosas armas con sus enemigos los ninjas
pero sus tacticas y finalidades eran muy distintas:






















No hay comentarios:

Publicar un comentario