![](http://media.uccdn.com/images/9/8/3/img_como_se_celebra_el_ano_nuevo_japones_23389_orig.jpg)
1al4 de enero se celebra el año nuevo también dicho (Shougatsu)
Es una de las más importantes, por no decir la más importante de las fiestas en el calendario japonés. Durante los días anteriores al final del año, se celebran las bounen-kai, (fiestas para olvidar los problemas y preocupaciones del año que se va acabar). El Año Nuevo se celebra durante 4 días, antes y después del primero de enero(Gantan).
el 15 de enero : La mayoría de edad (Seijin no hi)
En este día, las personas que durante el año van a cumplir 20 años celebran la ceremonia de la Mayoría de Edad.
![](http://pozitivnap.hu/uploads//images/hanami/hanami2.jpg)
3 de febrero: Llegada de la primavera (Setsubun)
No es una fiesta nacional.
El rito de cazar espíritus malignos (oni-yarai o tsuina) con flecha y arco es una tradición que data del siglo VIII.
3 de marzo: Fiesta de las Muñecas (Hina Matsuri)
También llamado el Festival de las Niñas.
En este día, las familias que cuentan con hijas invitan a amigos y parientes a comer y beber comidas y bebidas típicas; deseando que las jovencitas crezcan con salud y belleza.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdY5NEKF-LEyWNXkiXdwSe5XBPjpyOu42v0DLEUlQggCLH2WXwXNq9sRXcRewaPGxuxnWXJ2x5qLl07d2oQAD4tBvCRyatgcUM5WS9ot2eAu1yJSJE4CxW7KI1Kex_6KJ-MP9b3mUwzmyv/s1600/%C3%A3%C6%92%E2%80%BA%C3%A3%C6%92%C2%AF%C3%A3%E2%80%9A%C2%A4%C3%A3%C6%92%CB%86%C3%A3%C6%92%E2%80%A0%C3%A3%E2%80%9A%E2%84%A2%C3%A3%C6%92%C2%BC_web-thumb-500x304-51464.jpg)
14 de marzo: White Day
Es la fiesta opuesta al día de San Valentín: los hombres regalan pasteles o chocolate a las mujeres. No es una fiesta nacional.
21 de marzo: Día del equinoccio de Primavera (Shunbun no hi)
Las tumbas de los antepasados son visitadas durante la semana(ohigan) del equinoccio de primavera. La tradición budista en esta fecha celebra los ritos Higan, en honor a las almas de los ancestros. La palabra higan significa la otra orilla del río, que representa el Paraíso en la religión budista.
29 de abril al 5 de mayo: Golden Week
Se trata de una semana de fiestas consecutivas:
- 29 de abril: Green Day (Midori no hi)
- Se conmemora el cumpleaños del Emperador Shouwa, que reinó en Japón desde 1926 hasta 1989. Este emperador amaba la naturaleza(midori significa verde).
- 5 de mayo: Día de los Niños (Kodomo no hi)
- La decoración tradicional durante el Día de los Niños son las carpas voladoras(koi-nobori), que representan la fuerza(los japoneses admiran la destreza de las carpas para subir los ríos contra la corriente) y son exhibidos los muñecos-guerreros(musha-ningyou), o los cascos de las armaduras(kabuto) o las espadas(katana).
No hay comentarios:
Publicar un comentario