Manga
Manga (漫画?) es la palabra japonesa para designar a las historietas en general. Fuera de Japón se utiliza tanto para referirse a las historietas de origen japonés como al estilo de dibujo utilizado en el Manga.
El manga japonés constituye una de las tres grandes tradiciones historietísticas a nivel global, junto con el la estadounidense y la franco-belga.
El manga abarca una amplia variedad de géneros, y llega a públicos diversos. Constituye una parte muy importante del mercado editorial de Japón y motiva múltiples adaptaciones a distintos formatos: series de animación, conocidas comoanime, o de imagen real, películas, videojuegos y novelas. Cada semana o mes se editan nuevas revistas con entregas de cada serie, al más puro estilo del folletín, protagonizadas por héroes cuyas aventuras en algunos casos seducen a loslectores durante años.1 Desde los años ochenta, han ido conquistando también los mercados occidentales.2
El manga abarca una amplia variedad de géneros, y llega a públicos diversos. Constituye una parte muy importante del mercado editorial de Japón y motiva múltiples adaptaciones a distintos formatos: series de animación, conocidas como anime, o de imagen real, películas, videojuegos y novelas. Cada semana o mes se editan nuevas revistas con entregas de cada serie, al más puro estilo del folletín, protagonizadas por héroes cuyas aventuras en algunos casos seducen a los lectores durante años. Desde los años ochenta, han ido conquistando también los mercados occidentales.
Los mejores mangas a lo largo de la historia
han recopilado los mangas más importantes de la historia teniendo en cuenta el número de unidades vendidas en Japón. Como comprobaréis a continuación, no pueden faltar los eternos abonados a estos especiales como pueden ser Luffy, Goku y Naruto.
One piece
One
Piece (ワンピース Wan
Pīsu?) es
un manga japonés
creado por Eiichiro y llevado a versión anime por Kōnosuke
Uda.
Comenzó a publicarse en Weekly
Shōnen Jump el
4 de agosto de 1997; Shueisha publica
los capítulos en volúmenes, el primero publicado el 24 de diciembre
de 1999 y el 72º publicado en octubre de 2013.
La
revista Shōnen
Jump de Shūeisha publica
el manga desde 1997 y lleva editados más de 700 capítulos
recopilados en 73
volúmenes.
Por otra parte, Toei
Animation realiza
el anime y se transmite en Fuji
TV desde
agosto de 1999 contando 668 episodios hasta la fecha. Larp
editores se
encarga de su publicación enArgentina, Planeta
DeAgostini se
encarga de la publicación en España y
en México fue
publicado por Editorial
Toukan y
más tarde por Panini
Comics.1
One
Piece es
uno de los mangas más vendidos en la historia de la revista Shōnen
Jump con
más de 300 millones de copias vendidas2 y
ha sido el manga más vendido durante los últimos siete años (2007,
2008, 2009, 2010, 2011, 2012 y 2013). En la encuesta realizada por
la Agencia
de Cultura Japonesa sobre
los cincuenta mejores animes y mangas de Japón One
Piece alcanzó
el puesto 1.3 El
anime también ha contado con otros reconocimientos. En el ranking
publicado porTV
Asahi de
2005 sobre los 100 mejores animes de todos los tiempos, basado a una
encuesta en línea en Japón, One
Piece alcanzó
el puesto 6.4 Es
el decimoctavo anime más largo hasta el momento.5
Ataque a los
titanes
El
manga se publicó por primera vez en septiembre de 2009 en la revista
mensual Bessatsu
Shōnen Magazine,
de la editorial japonesa Kōdansha,
y cada capítulo es de publicación mensual. Desde entonces, la serie
ha recopilado alrededor de 56 capítulos en trece volúmenes hasta
abril de 2014.1 La
versión en español del manga es publicada por Norma
Editorial.2 Gracias
al éxito obtenido por el manga, Ataque
a los titanes consiguió
ser adaptado a una serie
de anime dirigida
por Tetsurō
Arakiy
producida por Wit
Studio,
en colaboración con Production
I.G.
Esta animación se estrenó en Japón el 6 de abril de 2013 por la
cadena televisiva Mainichi
Broadcasting System (MBS),nota
1 3 hasta
que finalizó el 28 de septiembre de 2013 con un total de veinticinco
episodios.
Debido
al éxito de la serie, también han surgido múltiples adaptaciones,
como variedades de videojuegos, una novela
ligera,
una animación
original,
dos spin-off de
manga y una película de imagen
real aún
en producción. La serie de anime ha sido licenciada en España
por Selecta
Visión y
su primer DVD y BD se puso a la venta el 18 de diciembre de 2013.4
Ataque
a los titanes ganó
el premio Kōdansha
Manga Shō de
2011 en la categoría shōnen,5 y
para junio de 2013, el manga había vendido más de 20 millones de
copias, en parte gracias al estreno del anime, que permitió aumentar
su popularidad.6
DEATH
NOTE
![](https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSBUOYi8D2HgifU0ZXAlVLsBvgbQV5I4uYOJtZdxhN5kADLQodk6w)
Death Note (デスノート Desu Nōto?) es una serie de manga escrita por Tsugumi Ōba e ilustrada por Takeshi Obata, y cuya adaptación al anime fue dirigida porTetsurō Araki. La historia se centra en Light Yagami, un estudiante de preparatoria que encuentra un cuaderno sobrenatural llamado «Death Note», con el cual es capaz de matar personas si se escriben los nombres de éstas en él mientras el portador visualiza mentalmente la cara de quien quiere asesinar.6 Light intenta eliminar a todos los criminales y crear un mundo donde no exista la maldad, pero sus planes serán frustrados por L, un famoso detective privado.7
Death Note (デスノート Desu Nōto?) es una serie de manga escrita por Tsugumi Ōba e ilustrada por Takeshi Obata, y cuya adaptación al anime fue dirigida porTetsurō Araki. La historia se centra en Light Yagami, un estudiante de preparatoria que encuentra un cuaderno sobrenatural llamado «Death Note», con el cual es capaz de matar personas si se escriben los nombres de éstas en él mientras el portador visualiza mentalmente la cara de quien quiere asesinar.6 Light intenta eliminar a todos los criminales y crear un mundo donde no exista la maldad, pero sus planes serán frustrados por L, un famoso detective privado.7
La
serie está basada en un one-shot que
fue difundido por Shūeisha para
la revista Shōnen
Jump,8 y
se generalizó nuevamente como una inclusión en el volumen
trece,9 «How
to Read»,
el cual es una guía que contiene datos relativos a la franquicia,
incluyendo el perfil de todos los personajes principales.10 El
manga comenzó a publicarse en diciembre de 2003 por la editorial
Shūeisha, en la revista semanal japonesa Shōnen
Jump,
hasta su final en mayo de 2006 con el duodécimo
volumen,11 llegando
a recolectar ciento ocho capítulos. Más tarde, la historia del
manga fue adaptada a un anime producido
por Madhouse,
hasta que llegó a su final con un total de treinta
y siete episodios.12 El
anime se emitió en Japón desde el 3 de octubre de 2006 hasta el 26
de junio de 2007 por la cadena televisiva Nippon
Television.
Asimismo, la obra ha sido adaptada a tres películas de live
action,13 dos novelas
ligeras y
múltiples videojuegos creados
por Konami para Nintendo
DS.
En el 2006, Tsugumi
Ōba creó
un artbook llamado «Blanc
et Noir»,
el cual contiene ilustraciones sobre la serie, siendo publicado
oficialmente por Shūeisha;14 asimismo,
se han creado varios libros
suplementarios sobre
la franquicia.
Más tarde, se creó un nuevo one-shot que
narra los sucesos que ocurren dos años después del final del manga
original, al igual que dos episodios especiales llamados «Death
Note Rewrite: The Visualizing God» y «Death
Note Rewrite 2: L's Successors»,
los cuales son unas especies de resúmenes de la primera parte
narrada por Ryuk y
la segunda parte narrada por L.15 16 Las
versiones en español del manga fueron publicadas por la
editorial Editores
de Tebeos —antiguamente
Ediciones Glénat— en España,17 por Grupo
Editorial Vid en
México,18 y
por Larp
Editores en
Argentina.19
Varias
publicaciones de manga, anime y otros medios han elogiado y, a su
vez, criticado la serie. Aun cuando se ha señalado que su argumento
resulta entretenido para las audiencias, Death
Note fue
prohibido en China debido
a que los niños modificaban sus cuadernos en semejanza al Death
Note.20
Dragon ball
El detective
Conan
Conan
Detective Conan (名探偵コナン Meitantei Conan?) es un manga escrito e ilustrado por Gosho Aoyama (青山 剛昌 'Aoyama Gosho'?), el cual es publicado por la editorial Shogakukan en la revista Shōnen Sunday, El manga se sigue editando en Japón desde 1994 y lleva editados un total de 80 volúmenes en Japón. Cada miércoles se publica un file en la revista Shōnen Sunday en Japón, superando ya los 850.. En el 2001, el manga obtuvo el premio Shōgakukan en la categoría shōnen, uno de los premios más prestigiosos que se da anualmente en Japón.
En España, en el año 1998 se comenzó a editar el manga de Detective Conan de la mano de Planeta deAgostini. En un principio fue un fracaso, pero tras el estreno del anime en TV, pronto se comenzaron a editar nuevos tomos, llegando a recopilar 13 tomos del Volumen 1, 77 del Volumen 2 (abierta) y 31 del Volumen Especial hasta la fecha. Esto la convierte en la serie manga más larga publicada en España, superando así a su antiguo rival, Saint Seiya.
La editorial Shūeisha publicó por primera vez a Dragon Ball el 3 de diciembre de 1984 en la revista de manga Shūkan Shōnen Jump, de tiraje semanal. Después de más de una década, y un total de 519 episodios recopilados en 42 volúmenes tankōbon,1 2 67 68 el último capítulo salió a la venta el 5 de junio de 1995. La conclusión se debió a que Toriyama se sentía exhausto y quiso dejar de dibujar por algún tiempo.1 Kazuhiko Torishima, Yū Kondō y Fuyuto Takedafueron los responsables de la edición del contenido.69
Shūeisha ha reeditado a Dragon Ball en diferentes ocasiones. En diciembre de 2002 lo recopiló en un formato especial denominado kanzenban —«edición perfecta»—, en el cual condensó el material original en 34 volúmenes, e incluyó una modificación leve en el final, así como portadas e ilustraciones nuevas.70 Más de una década después, en febrero de 2013, la editorial puso a la venta otra edición con ilustraciones a todo color en la que omitió las aventuras de Gokū cuando era niño para centrarse en la trama de los guerreros Z.71 De manera simultánea, apareció la primera edición digital en el sitio web oficial de Shūeisha.72
No hay comentarios:
Publicar un comentario